El mejor afrodisíaco es…

Dice el refrán que “la primavera la sangre altera” o que “cuando la higuera brota, la mujer trota”, pero ¿hay algo de cierto en ellos? Como bien sabemos, el refranero español es un conjunto de toda la sabiduría de la sociedad que, a partir de frases populares, remite a todas las experiencias y conocimientos sobre la vida. Así, podemos sonsacar que siempre suele haber algo de verdad en los refranes. En nuestro caso particular, vamos a destacar porqué la primavera es la época de mayor deseo sexual.

El sol, nuestro mejor aliado

La luz solar es considerada como el nutriente natural por excelencia. Tomar el sol unos minutos al día ayuda a levantar el ánimo, alejar la tristeza y mejorar problemas de salud, puesto que mejora el funcionamiento del sistema inmunitario y las defensas de nuestro cuerpo.

Tomar el sol, además facilita la síntesis de la vitamina D, la cual a su vez ayuda a que el organismo absorba mejor el calcio procedente de los alimentos que ingerimos, ayudando a fijar este mineral en los huesos.

Varios estudios revelan que la luz solar aumenta la libido masculina, dado que los niveles de testosterona en los hombres mejoran con la vitamina D que produce su organismo al recibir la luz solar. ¿Y esto, a qué es debido?

La revolución de las hormonas

Con el aumento de la luz solar, la floración, la polinización y la presión atmosférica, nuestro deseo sexual se multiplica, contribuyendo, así, a mejorar nuestro estado de ánimo. Y esto es debido a que la primavera favorece la liberación de hormonas que influyen positivamente en nuestro organismo:

  • La oxitocina (conocida como la hormona del amor).
  • La dopamina (u hormona del placer y la motivación).
  • La serotonina (estado de ánimo).
  • La noradrenalina (alivia el estrés).
  • La luteinizante (ovulación y fertilidad).
  • Las feromonas (las hormonas de la atracción).

¡Bienvenido verano!

La AEPS (Asociación Estatal de los Profesionales de la Sexología de España) asegura que las consultas sexológicas suelen aumentar a partir de la entrada oficial de la primavera. Con el buen tiempo mejoramos nuestro estado de ánimo y nos predisponemos a aumentar nuestra relación social, sentimental y/o sexual.

Gracias a sus beneficios, el Sol es un antidepresivo natural que nos permite procesar el 90% de la vitamina D; el 10% restante se procesaría con una alimentación adecuada. Es aquí dónde también la primavera juega otro de sus papeles transcendentales puesto que con su llegada, obtenemos una de las frutas con más propiedades afrodisíacas, las fresas. Éstas ayudan a mantener un buen tono sexual, ¡aparte del placer de comerlas!

Este nutriente esencial también puede obtenerse consumiendo ciertos alimentos, como los lácteos, los cereales o los pescados grasos (salmón, sardinas o atún).

Un estudio de la Universidad Médica de Graz (Austria) descubrió que los hombres con mayores cantidades de Vitamina D presentaban mejores niveles de testosterona. Y ésta alcanzaba su punta álgida durante el mes de agosto, donde el incremento de la líbido alcanzaba el récord del estudio. A partir de marzo, por tanto, los niveles de Vitamina D ascendían después de obtener sus niveles más bajo en el oscuro invierno.

El entorno

Con la mejora del tiempo, nos gusta salir a la calle, vestirnos más ligeros y ser más sociables. Todo ello influye en nuestra forma de vestir, de relacionarnos y, por tanto, también de mejorar nuestra líbido.

Cabe destacar que en primavera y verano es cuando tenemos picos de deseo más altos y es que, no podemos olvidar que somos animales y estamos en época de celo. Los centros de planificación familiar , por ejemplo, son muchos más transitados durante estas estaciones, lo que destila informes sobre nuestra mayor predisposición al sexo durante los meses de más calor.

También es interesante conocer los informes de otros países sonde el sol es mucho menos visible durante el día, siendo la tasa de concepción muchísimo menor que en países de clima caluroso o tropical. En éstos, la mayoría de nacimientos suceden en primavera.

El deporte también juega un papel primordial puesto que, con el inicio del verano, dedicar más tiempo a salir de casa y practicar alguna disciplina deportiva ayuda a mantener en regla los niveles de las hormonas sexuales, a relajarse y a aliviar el estrés.

El cambio climático

El calentamiento global también afectará a nuestros deseos y relaciones, puesto que con él, la primavera cada año supera las tasas del año anterior. Lo que repercute en nuestro pronóstico sexual: más calor, más deseo sexual.

Tanto es así, que las ventas de preservativos y de viagra aumentarán, como cada año por estas fechas, un 15%, según la Sociedad Española de Sexología.

Finalmente, tengamos en cuenta que, por encima de todas estas afirmaciones, la clave solo dependerá de nosotros. Si la actitud no acompaña y los estímulos del entorno no son los adecuados, no encontraremos el deseo que anhelamos. Si queremos incentivar nuestro deseo sexual tendremos que esforzar nuestra relación, estimular la vista de nuestra pareja, crear momentos para que la imaginación vuele y los instintos vendrán por sí solos…

El cerebro es la clave para estimular todos nuestros sentidos.


Suscríbete a nuestra newsletter

Promociones y descuentos sólo para suscriptores.
(+34) 638 160 225 WhatsApp
;